$25.00
Ver más detalles

AD-314 Base Macro Batch

El carbonato de calcio en masterbatch tiene diversas aplicaciones en la industria del plástico y es compatible con la mayoría de los polímeros.

Su uso mejora las propiedades físicas de las resinas, actuando como modificador de dureza y proporcionando mayor rigidez.


Las cargas minerales en plásticos

El carbonato de calcio es un aditivo mineral utilizado ampliamente en la industria plástica para mejorar propiedades mecánicas, reducir costos y optimizar el procesamiento de plásticos.


Algunos beneficios de su aplicación:

Inyección:

  • Se utiliza para mejorar la rigidez y estabilidad dimensional de las piezas.
  • Ayuda a reducir el costo total del compuesto al disminuir la cantidad de polímero virgen requerido.
  • Es especialmente útil en piezas automotrices, componentes electrónicos y juguetes.

Extrusión:

  • Incrementa la productividad al reducir el tiempo de ciclo y mejorar el flujo del material en la extrusora.
  • Utilizado en la fabricación de tuberías, perfiles y películas, mejorando las propiedades mecánicas y el acabado superficial.
  • Reduce la contracción y mejora la resistencia al impacto en productos finales.

Soplado:

  • Se emplea en la fabricación de botellas y recipientes de plástico, donde incrementa la resistencia al agrietamiento por tensión y reduce el peso.
  • Mejora la transparencia y la rigidez en botellas sopladas.

Ventajas de su uso:

  • Reducción de Costos: El carbonato de calcio es un relleno económico que disminuye el costo total del compuesto plástico.
  • Mejora de Propiedades Mecánicas: Aumenta la rigidez, estabilidad dimensional y resistencia a la tracción de los productos.
  • Facilidad de Procesamiento: Mejora la fluidez del polímero en el proceso de moldeo, permitiendo una mayor velocidad de producción y una mejor dispersión del calor.

Recomendaciones para procesos de moldeo:

Inyección:

  • Se recomienda mantener una buena dispersión del carbonato de calcio para evitar aglomeraciones que afecten la calidad de la pieza.
  • Asegurar la compatibilidad del tamaño de partícula del Carbonato con la resina utilizada.
  • Controlar adecuadamente la temperatura del molde para evitar deformaciones.

Extrusión:

  • Seleccionar un carbonato de calcio con bajo nivel de impurezas para evitar obstrucciones en las boquillas.
  • Controlar la velocidad de extrusión para optimizar el tiempo de residencia y evitar degradación térmica.

Soplado:

  • Ajustar la dosificación del carbonato de calcio para mejorar la distribución del espesor de las paredes del producto final.
  • Asegurarse de utilizar tamaños de partícula adecuados para lograr una buena transparencia u opacidad en productos finales.

Recomendaciones en la dosificación:

  • Inyección: Se recomienda un contenido de carbonato de calcio entre 10% y 40% en peso, dependiendo de la rigidez y las propiedades mecánicas que se deseen mejorar.
  • Extrusión: Se puede utilizar en concentraciones de 5% a 35% en peso para perfiles, tuberías o láminas, ajustando según la aplicación final.
  • Soplado: Generalmente se usa entre 5% y 12% en peso, buscando reducir resina plástica pero sin comprometer la resistencia.

Consideraciones especiales:

  • Dispersión uniforme: Asegurar una correcta dispersión del carbonato de calcio para evitar aglomeraciones que podrían afectar la calidad del producto.
  • Abrasión del equipo: El uso prolongado de cargas minerales como el carbonato de calcio puede aumentar el desgaste en equipos de procesamiento como extrusoras y moldes.
  • Compatibilidad: Verificar la compatibilidad con el polímero para evitar problemas de procesamiento o reducción de propiedades mecánicas.
  • Polvo: Manipular el carbonato siempre con los equipos adecuados para minimizar la generación de polvo, que podría afectar la salud de los operadores.

Presentación y Disponibilidad

Presentaciones:

  • Bolsas de 1 kg
  • Sacos de 25 kg

Canales de Venta:

  • Tienda en línea
  • Distribuidores acreditados
  • Ventas corporativas

📄 Descarga Hoja Técnica

🌐 www.agama.com.mx