$64.00
Ver más detalles

AD-310 Desmoldante con Silicón

Aditivo auxiliar como agente de liberación de piezas fabricadas en plástico por procesos de inyección, soplado y termoformado.

Formulado con aceites y emulsiones de silicón de alta pureza que permiten una mejor fijación de los aditivos sobre la superficie del molde.

Envasado a presión con derivados orgánicos que proporcionan un secado casi instantáneo, obteniendo mayor cantidad de piezas liberadas por cada disparo.


Resinas plásticas donde puede usarse:

  • Polietileno de alta densidad
  • Polietileno de baja densidad
  • Polietileno baja densidad lineal
  • Polipropileno
  • Poliestireno cristal
  • Poliestireno alto o medio impacto
  • Compuestos de PVC
  • ABS
  • PA
  • SAN
  • TPU
  • EVA
  • Otros

Instrucciones de uso:

  • Agitar el envase antes de usar
  • Orientar la boquilla de salida hacia la superficie del molde
  • Rociar ligeramente a una distancia de 15 a 20 cm
  • Aplicar nuevamente cuando considere necesario

¿Puedo usarlo en proceso de rotomoldeo?

Los derivados de silicón tienden a adherirse rápidamente en las paredes del molde dejando manchas e incrustaciones no deseadas, pero el mayor peligro se encuentra en los propelentes utilizados en su formulación, debido a que están catalogados como flamables.

Al rociar el desmoldante, existirá una acumulación considerable de gases que, con las temperaturas que alcanza el molde y los herramentales de flama abierta en funcionamiento, existe el riesgo de incendio.

Por lo tanto, este desmoldante con silicón envasado a presión no debe ser empleado para este proceso de fabricación. Para ello contamos con un desmoldante base agua W-Slip con clave AD-316.


¿Se pueden lubricar circuitos eléctricos y electrónicos?

Muchos derivados de aceites de silicón son utilizados en diversas formulaciones para este propósito. Sin embargo, el AD-310 no está formulado para limpiar y lubricar este tipo de circuitos.

Al dejar una capa ligeramente grasa sobre la superficie, las partículas de polvo y otros contaminantes en el aire se adherirán fácilmente, ocasionando paso de corriente eléctrica que puede provocar un mal funcionamiento y, en casos graves, la falla del equipo.

Nunca debe utilizarse este producto para limpiar circuitos que se encuentran en operación, porque los propelentes pueden generar un arco eléctrico que provoque la explosión del envase a presión y, en personas, quemaduras graves o incluso la muerte.

Para dar mantenimiento a circuitos, te recomendamos nuestro limpiador dieléctrico no flamable.


¿Sirve para prevenir las incrustaciones en los cabezales de salida?

Sí puede utilizarse para evitar que se formen residuos y costras en la salida de los herramentales, pero tiene baja efectividad por la naturaleza del aditivo que es en aerosol.

Un producto más adecuado es la pasta de silicón, que por su baja viscosidad puede untarse fácilmente entre las ranuras de los cabezales.

Es muy usada en los anillos de salida en la fabricación de bolsas en polietileno de alta y baja densidad, así como en la extrusión de perfiles.


¿No interfiere con procesos de decorado?

Siempre te recomendaremos realizar tus propias pruebas y ensayos a fin de verificar la viabilidad de uso del producto. Sin embargo, como mencionamos anteriormente, el efecto de desmoldeo se da por la incompatibilidad de los materiales, lo que puede o no interferir con el decorado.

No debería interferir cuando la pieza llevará serigrafía, tampografía, hot stamping, etiquetado exterior o in-mould labeling, metalizado u otros.

Si ocurre, dejar de utilizar este producto y probar el AD-320 desmoldante sin silicón o los que son de aplicación interna como el AD-305 o AD-309.


¿En piezas transparentes me dejará grasosa la superficie?

Al hablar de desmoldantes en la industria del plástico, nos referimos a materiales que son incompatibles entre sí para obtener el efecto de desmoldeo. Sin embargo, el problema de obtener superficies grasosas se debe a varios factores.

El primero y más importante se encuentra en la formulación del desmoldante. Dependiendo de la calidad y desempeño de las materias primas, se determina el resultado final al aplicarlo.

Este efecto ocurre porque en ocasiones los aceites y emulsiones de silicón se diluyen con los solventes y propelentes, degradando el desempeño del desmoldante y ocasionando esta capa grasosa en la superficie de la pieza moldeada.

La segunda causa frecuente es la aplicación excesiva de aspersión del desmoldante, lo que genera humedad en las cavidades del molde provocando el problema mencionado.

Si esto llega a ocurrir, recomendamos únicamente pasar un paño de microfibra seco y sin solventes sobre la superficie de la pieza moldeada.


¿Sirve en piezas especiales de alimentos y medicamentos?

La respuesta depende del criterio que se elija. Si lo que se está fabricando son abatelenguas, medidas dosificadoras para alimentos en polvo, capuchones para goteros, tapas de envases de suplementos alimenticios, cubiertos desechables u otro tipo de artículos; o si la industria solicita el cumplimiento de ciertas normas regulatorias en el uso de aditivos para plástico, entonces no debe utilizarse.

Las materias primas utilizadas se consideran de uso industrial, además de que pueden otorgar efectos no deseados en olor y sabor (propiedades organolépticas).

Para desmoldar piezas que estarán en contacto con alimentos y medicamentos, tenemos un desmoldante sin silicón con clave AD-320.


¿Cuál es la diferencia entre un aerosol con silicón y sin silicón?

Se encuentra en el tipo de materias primas utilizadas en su fabricación. Para distinguirlos visualmente, utilizamos una etiqueta para el aerosol con silicón y de color verde para el que no contiene silicón.


Presentación y Disponibilidad

Presentaciones:

  • Envase de aerosol
  • Por pieza o caja

Canales de Venta:

  • Tienda en línea
  • Distribuidores autorizados
  • Ventas Corporativas

📄 Descarga Hoja Técnica

🌐 www.agama.com.mx